¿Cómo puedo enseñar a mi gato a utilizar el arenero?

Los gatos no son perros que podemos sacar a la calle o al parque a que hagan sus necesidades. Los gatos lo hacen en casa, y por eso necesitas un arenero para gatos. 

Lo primero que debemos tener en cuenta es que, realmente, el aprendizaje de cómo usar el arenero para gatos se basa en la madurez del animal conforme va haciéndose mayor. Por lo general, cuando tienes un gatito pequeño suele empezar a usar el arenero cuando alcanza las 4 semanas de edad por instinto, ya que el gato se ve obligado a camuflar sus heces para no ser presa de otros animales.

No obstante, es posible que el gato no sepa cómo usar el arenero para gatos, pero no te preocupes, que te dejamos por aquí cómo enseñarle.

¿Qué tener en cuenta al usar un arenero para gatos?

El tipo de arenero para gatos y dónde lo pongamos son factores muy importantes para que el animal lo utilice. Además, el gato debe poder moverse bien dentro y tiene que ser lo bastante hondo para que la arena no se salga.

Su ubicación es importante, no debe estar cerca de la comida, pero sí donde haya un poco de privacidad y sea accesible. Respecto a la arena, es mejor no usar las perfumadas, y el arenero para gatos no debe moverse de sitio.

Algo muy importante es limpiar el arenero para gatos y cambiar la arena una vez a la semana, pero sin usar productos fuertes que puedan desprender olor, ya que eso repelerá al gato.

¿Cómo hacer que mi gato use el arenero?

En algunos casos, a pesar de que esto es algo que se hace por naturaleza, el gato no lo utiliza. En esas ocasiones es conveniente ayudarle.

El gato es un animal curioso y nos podemos aprovechar de eso. Una vez colocado en su lugar definitivo podemos enseñárselo a nuestro peludo, incluso mover la arena con las manos, para llamar su atención. No obstante, si vemos que el gato ya ha elegido un lugar para hacer sus necesidades (y no es el arenero) lo mejor es que lo coloquemos allí.

Otra cosa que podemos hacer es estar atentos al gato, y si vemos que está a punto de orinar o defecar fuera del arenero, colocarlo de forma suave en él de forma que el animal asocie que ese es el lugar donde debe hacerlo.

Además, es conveniente no ser tan estrictos con la limpieza del cajón de arena al principio, ya que así el gato podrá oler su rastro y hacer allí sus necesidades.

Esto sí es francamente importante: cuando tu gato use el cajón de arena, tienes que recompensarle utilizando el llamado refuerzo positivo, de forma que termine asociando el cajón a un juego, un objeto o una comida que le guste mucho.

Si aún con estos consejos no consigues que tu gato use el arenero para gatos, lo mejor es que consultes con tu veterinario el caso, para ver qué es lo que ocurre y descargar posibles problemas en su salud.